Asador de Pollos
En este Blog te detallamos el Asador de Pollos y los distinto métodos de cocción.
POLLO ASADO

¿Quién no ha consumido pollo asado un domingo a mediodía con su familia? Acompañado de unas deliciosas patatas y una buena barra de pan. El pollo en sí es una de las carnes más versátiles tanto a la hora de consumo como en su preparación y cocción.
Actualmente los datos que nos facilita el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España ocupa la segunda posición, tras Reino Unido, como productor de carne de pollo aportando una producción total del casi 12%. Mientras otras estadísticas nos muestran que en el territorio nacional tenemos un consumo doméstico al entorno de 13-15 kg por persona.
Pero, ¿Qué tiene el pollo para ser una carne tan consumida? Es una carne blanca económica, sencilla de preparar y a la cual podemos sacarle mucho partido y obtener deliciosos resultados. El pollo asado es unos de los ejemplos más irresistibles para su consumo.
El punto diferencial de asado es la aplicación del calor para su cocción. No tiene ningún intermediario ni transmisor de calor, como podría ser el agua o el aceite, y se mantiene alejado de la fuente de calor.
Encontramos una exposición directa del calor pero que a su vez no es agresiva, buscando una cocción gradual del alimento, introduciendo el calor del exterior hacia el interior lentamente.
En los hornos domésticos siempre buscamos lograr ese acabado que nos dan los asadores de pollo. Siendo estos mismos los que nos facilitan los mejores resultados de un buen pollo asado.
ASADOR DE POLLOS
Los asadores de pollos a gas han sido una gran creación para la hostelería y la gastronomía. Una maquina profesional que se especificó para preparar y rostir pollos consiguiendo de una manera sencilla, rápida y eficaz asar pollos, teniendo a la par una gran producción y calidad.
Además, aportan un valor de marketing, puesto que su colocación a la vista, en una zona de exposición, permite observar la lenta cocción de los pollos que se van rostiendo. Obteniendo así un color dorado en su piel caramelizada y crujiente, consiguiendo ese aspecto apetitoso que acompañará con su olor embriagador y cautivará los sentidos de la gente.
FUNCIONALIDAD
Estas máquinas tienen un diseño vertical, en la cual se reparten los pollos en varios niveles, insertados mediante espadas horizontalmente. El calor es repartido a lo largo del recorrido de cada espada en cada una de sus diferentes alturas repartidas a lo alto del asador. Dependiendo de la demanda podremos adquirir diversos tamaños, así obtener una mayor o menor producción y distintas metodologías de asado para nuestro pollo.
La funcionalidad de las espadas, aparte de sostener los pollos, es la de rotar sobre su mismo eje. De esta manera el pollo recibe calor por toda la superficie, a su vez, mantiene los jugos generados en su interior, obteniendo un pollo jugoso.
Durante la rotación la aplicación del calor es homogénea, y permite que el exceso de jugos y grasas no se acumulen sobre el producto, lo cual será determinante en el resultado final.
Al disponer las espadas en distintas alturas verticales permite que la evacuación de líquidos y grasas sobrantes impregne los pollos situados en los niveles inferiores para evitar la sequedad de nuestro producto en la parte exterior. En la parte inferior dispondremos de un recipiente para poder almacenar los sobrantes totales de la cocción de todos los pollos, para más tarde poderlos evacuar a su recipiente de reciclado correspondiente y limpiar antes de su siguiente uso.
ASADOR DE POLLOS A GAS
El funcionamiento de estos asadores es a través de la combustión del gas, que aplica su calor a unas placas cerámicas distribuidas horizontalmente en los distintos niveles del asador. Estas mismas proyectan el calor hacia el producto de forma no agresiva y controlada.
Estos asadores de pollos a gas regulan su temperatura según la intensidad que dejemos salir al gas proporcionando una combustión más avivada o menos dependiendo de la aplicación de calor que deseemos en cada momento.
ASADOR DE POLLOS ELECTRICO
La alimentación de estas máquinas proviene de una corriente eléctrica, que puede tener aspectos positivos ya que no dependeríamos de botellas de gas butano/propano o una instalación a gas ciudad. Tenemos una fuente de alimentación estable.
La emisión de calor de los asadores de pollos eléctrico se realiza mediante resistencias eléctricas o incluso vitrocerámicas que, con la ayuda de un ventilador, permite repartir el calor eficientemente por todo el interior el asador. De esta manera conseguimos la homogeneidad para la cocción de los pollos.
ACCESORIOS
Dependiendo del uso o necesidad de cada usuario para la utilización de los asadores, se han creado variedad de accesorios para facilitar la preparación y almacenaje de nuestro género.
Bandejas de troceo, armarios y mesas de soporte, recambios y especificación en la variedad de espadas según las funcionalidades de nuestro asador, y un largo etcétera.
Dentro de la variedad de asadores podemos encontrarlo un uso sobre banco de trabajo o con ruedas, aportando mayor maniobrabilidad de uso y colocación.
MANTENIMIENTO
Cabe recordar que el mantenimiento de todas nuestras herramientas de trabajo, necesitan una limpieza constante así como un buen trato y uso de las mismas.
En los asadores debemos hacer hincapié a la NO UTILIZACIÓN DE DESENGRASANTES. Cualquier agente químico o producto de limpieza puede corroer y estropear el funcionamiento de los engranajes de nuestra maquina. Siendo necesaria la ayuda de un técnico para su reparación o la inversión de un recambio para mantener el buen funcionamiento.
Deberemos limpiar nuestro asador al final de uso, con su interior vacío, encendiendo todos los quemadores y/o resistencias eléctricas, se hayan usado o no. La idea es elevar la temperatura para quemar grasas y residuos y retirarlos más fácilmente.
En los asadores a gas es de mayor importancia ya que la obstrucción de los quemadores dificultaría la salida del gas y afectaría al rendimiento.
Recuerda retirar bien todas las grasas posibles puesto que es un elemento inflamable y en un futuro podría prenderse y tener un accidente.
Limpia con agua y un trapo bien humedecido. Si tienes un descalcificador te asegurarás evitar posibles problemas con la cal.
Puedes contar con los profesionales de MdH para una instalación correcta y el mantenimiento adecuado en tu negocio. Ponte en contacto con nosotros en caso de duda, estaremos encantados de acompañarte en tu elección.